Venid y lo veréis. ¿Esto que vivo yo es fe?, ¿cómo se hace uno más creyente?, ¿qué pasos hay que dar? Son preguntas que escucho con frecuencia a personas que desean hacer un recorrido interior hacia Jesucristo, pero no saben qué camino seguir. Cada uno ha de escuchar su propia llamada, pero a todos nos puede hacer bien recordar cosas esenciales.
Domingo 10 de enero de 2021 – Bautismo del señor – Tú eres mi Hijo amado
No pocos cristianos practicantes entienden su fe solo como una «obligación». Hay un conjunto de creencias que se «deben» aceptar, aunque uno no conozca su contenido ni sepa el interés que pueden tener para su vida; hay también un código de leyes que se «debe» observar, aunque uno no entienda bien tanta exigencia de Dios; hay, por último, unas prácticas religiosas que se «deben» cumplir, aunque sea de manera rutinaria.
Domingo 3 de enero de 2021 – II de Navidad – La PALABRA es la clave
En un proceso tan inmenso en el tiempo (13.800 millones de años), como en su complejidad, la materia ha llegado a tomar conciencia del entorno y de sí misma en este ser que somos los humanos y que nos ha conducido a esta maravilla mental de conocer, admirar, preguntar, buscar y sentir. Lo mismo nos despierta la atracción por la belleza como nos provoca angustia al ser conscientes de no poder realizar nuestros anhelos. La mayor angustia es la experiencia de vernos retornar a las dimensiones iniciales del humus del que estamos hechos.
Domingo 1 de enero de 2021 – Santa María, madre de Dios – El rostro de Dios es Jesús
La grandeza de María es ser portadora en su seno de la vida más grande que la humanidad podía esperar: Dios mismo hecho carne en Jesús. Cuando los pastores llegaron hasta Belén y relataron lo que se les había contado de ese niño que acababa de nacer la única reacción de María es la de la contemplación y meditación de todo lo que estaba aconteciendo. Claro que María se alegraría por el nacimiento de su Hijo, pero María es sencilla, calla, medita, conserva todo lo que está viviendo. Sabe que responde a un plan de Dios que le supera, por eso solo le toca confiar, tener fe.
Domingo 27 de diciembre de 2020 – Sagrada Familia – Jesús crece en familia
La Iglesia nos invita hoy a celebrar el día de la Sagrada Familia. La familia adquiere hoy una relevancia especial, en el momento de crisis, de incertidumbre, de cambio profundo en el que se encuentra nuestro mundo.
Viernes 25 de diciembre de 2020 – Natividad del Señor – Navidad. Vienes a los tuyos
A veces infravaloramos el poder que tienen las palabras, pero estas encierran una inmensa capacidad para transformar la realidad. Los seres humanos tenemos capacidad de narrar cuanto somos y vivimos. Cuando lo hacemos y nos presentamos ante los otros sin armaduras, podemos acoger una sanación que no encontramos en el silencio que nos lleva al aislamiento, por más que a veces lo hayamos considerado un refugio seguro.
Jueves 24 de diciembre de 2020 – Misa del gallo – Navidad. Vienes a los tuyos
Ninguna persona desea mantenerse en la oscuridad. Por eso, quienes más valoran un rayo de luz son precisamente quienes han hecho experiencia de habitar en medio de la penumbra.
Domingo 20 de diciembre de 2020 – IVº de Adviento – Dios se manifiesta en la debilidad
Estamos acabando el año de la debilidad, del coronavirus. Y, con eso y con todo, se han presentado las Navidades de siempre. Las del turrón y los villancicos, la de las reuniones familiares, las de la lotería y «salud que haya» porque no ha salido nuestro número en el sorteo. Con todo esto es difícil ver un horizonte luminoso para la vida de todas las personas.
Domingo 13 de diciembre de 2020 – IIIº de Adviento – Tú, ¿quién eres?
Testigos que apuntan hacia lo alto. ¿Cuántas veces hemos oído el tradicional proverbio chino que dice que cuando el sabio señala la luna, el necio se queda mirando el dedo?
Domingo 6 de noviembre de 2020 – IIº de Adviento – ¡Buena noticia para todos!
«Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Éste es el inicio solemne y gozoso del evangelio de Marcos. Pero, a continuación, de manera abrupta y sin advertencia alguna, comienza a hablar de la urgente conversión que necesita vivir todo el pueblo para acoger a su Mesías y Señor.